Pijamas de Spiderman

Todos sabemos (bien sea por hermanos menores, primos, sobrinos o los hijos propios) que en ocasiones es difícil lograr que los niños vayan a la cama en la noche, y que cuando estén en la cama logren dormirse definitivamente.

La falta de sueño puede traer diferentes problemas como cambios en el humor (que también ocurre en los adultos por supuesto), bajar el rendimiento escolar, causar problemas de conducta, conflictos psicológicos, e incluso frenar el crecimiento de los niños.

Para solucionar estos problemas tradicionalmente se idearon soluciones como un vaso de leche tibia, canciones de cuna (y de cama para los grandes), contar un cuento, historia o leyenda, y hasta las historias de terror para forzarlos a dormir.

Más recientemente se busca que los niños participen de alguna actividad extracurricular como la natación, que les exige un gasto de energía considerable, u otro deporte, puede ser el baile, el canto, el tocar un instrumento o realizar otras actividades culturales o artísticas. También se busca calcular las horas de sueño necesarias de acuerdo a su edad, esto para crear una rutina de sueño. Recientes estudios muestran que el irse a la cama no debe usarse como castigo, aunque debe acostumbrarse a estar en su habitación durante el día con el fin de que no relacione la habitación con el momento de irse a dormir, ya que puede ser desagradable.

Con el auge de los videojuegos se recomienda que no utilice estos en horas cercanas a las del sueño, así como no ver la televisión, ya que pueden exaltar al niño; por su parte, leer un cuento lo ayuda a relajarse. Además recomiendan tener en el cuarto del niño las ventanas con persianas o cortinas que impidan la luz del exterior, pero que exista una pequeña lámpara o bombillo con una luz tenue, que les ayude a no sentirse solos o que les de miedo la oscuridad, sobre todo al despertar de noche.

Algo que los expertos catalogan como muy importante es que cada miembro de la familia duerma en su cuarto, es decir, que el niño pueda dormirse sin contar con la presencia de un adulto en su propia cama. En el caso que luego de apagar la luz el niño se levante de nuevo, se recomienda acompañarlo a la cama y ayudarlo que se calme, pero no debe repetirse la rutina de sueño, como la lectura del cuento o cualquiera de las antes mencionadas, ya que el niño lo puede ver como una oportunidad de ganar tiempo y no dormir.

Pijama de Spiderman

Para ayudar a los problemas de sueño podemos comprarles a nuestros hijos una o varias pijamas de Spiderman, ya que puede ayudar a que los mismos quieran ir a la cama,  esto  por el hecho de ponerse la misma, y que incluso puede incidir positivamente en cómo perciben la hora de dormir.

Algo muy importante que puede influir sobre ellos, además de la luz tenue en la habitación, es el hecho de sentir que de alguna manera Spiderman puede calmarlos y que no les de miedo la oscuridad o la soledad en su habitación, ya que el valiente superhéroe que ellos ven en los cómics, en la televisión y en las películas está en su pijama de Spiderman, o mejor aún, que el pijama imite el traje y que ellos sean capaces de defenderse y que así no les de miedo la oscuridad.

Además de pijamas de Spiderman, en esta página encontrarás: